En primer lugar, debemos definir que es PUBLICIDAD OFFLINE, y es la que se hace a través de los medios tradicionales de comunicación (radio, TV, prensa, etc), y es la que siempre vemos mas a menudo, mientras que la PUBLICIDAD ONLINE, es la que se ejecuta en el medio Internet y a través de diversos canales, como pueden ser: banners, avisos, newsletter, etc.
En el siguiente reportaje, presentare un estudio que realizo el FIM (Foro Internacional de Marketing) sobre el impacto en cuanto a venta que tienen ambas opciones en Publicidad.
Estudio realizado por el Foro Internacional de Marketing (FIM)
LA PUBLICIDAD "ON LINE" TIENE UNA ALTA IMPORTANCIA
A pesar de que cada día es más cuestionada su eficacia, la publicidad "on line" según los encuestados (50%) sigue siendo importante a la hora de promocionar las páginas web o los productos o servicios virtuales.
Valora, del 1 al 5, la importancia de la publicidad online
1 (bajo) 10 %
2 15 %3 30 %
4 20 %
5 (alto) 25 %
SIN EMBARGO LA PUBLICIDAD "OFF LINE" LE SUPERA
A pesar de los resultados anteriores, la publicidad tradicional es muy importante para el 86.7% de los encuestados a la hora de la hora de promocionar las páginas web o los productos o servicios virtuales.
Valora, del 1 al 5, la importancia de la publicida offline o tradicional
1 (bajo) 1.70 %
2 3.30 %
3 8.30 %
4 51.70 %
5 (alto) 35.00 %
LA PUBLICIDAD "ON LINE" AUN TIENE QUE DESARROLLARSE
Según el 36.1% de los encuestados la publicidad "on line" es una herramienta de comunicación que aún está como Internet: por desarrollar. El tiempo será el que determine su auténtica valía. Por otra parte, sólo el 1.6% consideran que es una herramienta de comunicación que no tiene mucho futuro.

Es una herramienta de comunicación que no tiene mucho futuro 1.60 %
Es muy importante 13.10 %
Es una herramienta de marketing más 26.50 %
Es una herramienta de comunicación que tiene que desarrollarse más 36.10 %
LA PUBLICIDAD TRADICIONAL SE LLEVA EL GATO AL AGUA A LA HORA DE PLANIFICAR LOS MEDIOS
A pesar de que nuestros encuestados valoraron anteriormente como importante la publicidad "on line", parece que a la hora de destinar presupuestos la publicidad tradicional gana con creces y sino a los hechos nos remitimos: Un 68.9% de los encuestados destinarían el 100% del presupuesto a la publicidad "off line" y 0% a la "on line" mientras que sólo el 5.3% destinaría el 100% a la publicidad "on line" y 0% a la "off line". ¿Quizá influye la falta desarrollo?
¿Qué porcentaje del presupuesto de publicidad destinarías a cada tipo?
0 % online - 100 % offline 34.40 %
25 % online - 75 % offline 3.80 %
50 % a cada una 8.60 %
75 % online - 25 % offline 1.80 %
100 % online - 0 % offline 5.30 %
Otros 1.60 %
EL BANNER SIGUE SIENDO EL REY
Según el 34.4% de los encuestados, el banner sigue siendo el elemento publicitario más atrayente a la hora de clickear seguido por la publicidad en e-mail (publicidad en boletines, ...) con el 19.7% . El hecho de que este tipo de publicidad ocupe el segundo lugar puede deberse a su gran capacidad de segmentación, es decir, una publicidad adecuada al perfil del receptor del mensaje. Todo indica a que es una herramienta con gran potencial.
¿Qué herramienta de publicidad online te resulta más atractiva a la hora de "Clickear"?
El Banner 34.40 %
La publicidad en e-mail 9.70 %
Los botones 14.80 %
Las "pantallas flotantes"
14.70 %
Los patrocinios 8.20 %
La publicidad pagada 6.60 %
Cupones Descuento 1.60 %
EL DISEÑO DE LA PUBLICIDAD ON LINE CLAVE PARA ATRAER POSIBLES CLIENTES
Según el 45% de los encuestados, el diseño de la publicidad "on line" es lo que más atrae a la hora de clickar pero sin olvidarse nunca de que sin una buena oferta poco hay que hacer (33.3%).
¿Qué influye más a la hora de "clickear"?
El Diseño 45.00 %
La oferta 33.30 %
La marca 13.30 %
La disposición de la publicidad del Site 6.70 %
Otros 1.70 %
El tamaño de la publicidad 0 %
LA INTERACTIVIDAD DE LA PUBLICIDAD "ON LINE" SU PRINCIPAL VALOR
A pesar de la inmadurez de la publicidad "on line" sigue habiendo un factor determinante que la hace atractiva a los ojos de los usuarios/consumidores: la interactividad (28.6% de los encuestados). A esto se le suma una universalidad (16.4%) imposible de conseguir en el mundo "off line" a un coste asumible.
¿Qué ventajas tiene la publicidad online comparándola con la offline?
Interactividad 28.60 %
Universalidad 16.40 %
Diseño 12.10 %
Más cercana a mis intereses 11.40 %
Más económica 10.70 %
Aporta más información 10.10 %
Y LA EXPERIENCIA DE LA PUBLICIDAD TRADICIONAL LO QUE HACE QUE SE LE DESTINE GRAN PARTE DEL PRESUPUESTO PUBLICITARIO
¿Qué ventajas tiene la publicidad offline comparándola con la online?
Más experiencia 35.10 %
Mayor variedad de público objetivo 27.10 %
Más medible 21.60 %
Más dinámica 7.20 %
Más variada 4.50 %
Más económica 2.70 %
Otras 1.80 %
Fuente:
Foro Internacional de Marketing
fim@foromarketing.com
www.foromarketing.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario