Pues citemos un concepto que nunca se me olvido y que lamentablemente no aprendí en un aula de clases sino en una revista zuliana que circulaba en aquel tiempo, y es el siguiente: "La publicidad es una forma de comunicación impersonal y de largo alcance que es pagada por un patrocinador identificado (empresa lucrativa, organización no gubernamental, institución del estado o persona individual) para informar, persuadir o recordar a un grupo objetivo acerca de los productos, servicios, ideas u otros que promueve, con la finalidad de atraer a posibles compradores, espectadores, usuarios, seguidores u otros."

Cuando vayas a evaluar una campaña publicitaria debes tomar en cuenta que el mensaje sea efectivo y que sea preciso y que llegue de manera clara y concisa a los espectadores que serán los posibles consumidores, usuario o seguidor, de lo contrario estaríamos condenando a nuestro cliente a la bancarrota ya que no fue efectivo tal como se lo prometen los "publicistas" sin olvidar que son simples vendedores de piezas publicitarias que sólo persiguen lucrarse y no alcanzan estándares de calidad en sus servicios.
De esta manera, si Usted esta pensando en crear una campaña publicitaria, solicite una copia del certificado de graduación de su "publicista" y evalúe al lado de él la forma en que van a llevar su campaña, le aseguro que no perderán su inversión y obtendrán buenos resultados.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario