Nota del Editor: Joyce Maynard es autor de los
best seller Labor Day y To Die For, al igual que las inolvidables
memorias de 1998 At Home in the World. Ella tiene una casa en San Marcos
la Laguna, Guatemala. Susanne Heisse es una activista ambiental que usa
el ecoladrillo para promover el reciclaje y la nutrición apropiada en
las escuelas de Guatemala.
(CNN) — Conocí a Susanne Heisse en el otoño del
2001, cuando viajé a Guatemala con el plan de pasar unos meses en el
increíble pueblo maya de San Marcos la Laguna, en las costas de las
aguas azul claro del Lago Atitlán.
Hubiera sido difícil no ver a Susanne: con casi dos metros de altura,
ella es más alta que cualquier indígena en el pueblo, y que la mayoría
de los extranjeros. Bajaba por los angostos caminos de piedra con una
falda vaporosa, con su cabello suelto y su imponente voz. Ella habla
algo así como un inglés poco convencional, o en su alemán nativo, o en
español, acerca de un tema que pocos de nosotros (en nuestras clases de
yoga, círculos de amigos o actividades diarias) escogemos pensar: el
poco romántico tema de la basura.
Su tenacidad y resistencia, como la de los mayas con los que trabaja,
han producido el efecto tangible de impulsar a que el pueblo de San
Marcos sea mucho más limpio. Pero ella ha logrado el cambio más grande:
cambió la manera en que la gente ve los productos que consume y lo que
hace con ellos. Y lo que eligen para su cuerpo y sus tierras.
Para los niños en ese pueblo, Susanne es un tipo de figura mágica,
parte reina, parte bruja. Ante mis ojos, ella es una verdadera heroína.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario