Entradas

Mostrando las entradas de diciembre 9, 2017

Relatos Guariberos

Imagen
Msc Soraya González Rojas             Si bien es cierto que a nuestra bandola de 8 cuerdas, muchos cultores la llaman Guaribera, yabajera o montañera, cosa que es perfectamente válida, es necesario acotar que en la parte investigativa, son muchos los argumentos que existen  para ubicarla en un contexto geográfico, que permite también darle la denominación de bandola cordillerana, y sin hacer de esto un tema de discordia entre cultores, músicos  e investigadores hoy expongo algunos puntos  importantes, que asumidos de algunos trabajos de investigación, como el de  la profesora e investigadora Tibaire Rojas y al cultor e invstigador Andrés Reyes, hoy cito, como una forma de hacer conocer a nuestros amigos lectores de estos Relatos Guariberos, el por qué la denominación de esta manifestación tan hermosa y tan arraigada en nuestro pueblo. Santa Bárbara, Los Cantiles, Batatal, El Guapito, Río Negro y Panapito, ...

La ruta del Mono: Cambio mi ciudad limpia por un cambur

Imagen
Si usted amig@ se consigue muchas conchas de cambures en las calles de San de los Morros le podría decir que Usted está en la "Ruta del Mono". Es un comportamiento animal de la especie humana que luego de consumir esta fruta poseedora de azúcar natural (porque la artificial está imposible de adquirir) suele arrojarla para que otra persona la pise, se resbale y caiga como un pendejo al pavimento donde  siempre hay un   chistoso que no para de reír o un "youtuber callejero" que le da por sacar su celular y grabar la chillada tan grande del pobre ser que esta en el suelo como huevo  recién echado al sartén. Simple, y lo aprendí en bachillerato: "X ES DIRECTAMENTE PROPORCIONAL A Y"  o sea, que cada vez que te comes un cambur y arrojas la concha al piso aumenta la posibilidad de que alguien caiga de rollito. Resultados???? Algún miembro del cuerpo fracturado, una ambulancia con cauchos lisos que llega, los megas del celular del youtuber se consumen, la gas...